Ácido glicólico: ¿qué beneficios proporciona este exfoliante químico a nuestra piel?

La exfoliación es imprescindible si queremos deshacernos de las células muertas que se acumulan en nuestro rostro. Cuando nuestra piel va perdiendo facultades para hacerlo por sí misma, aparece más apagada, más seca y las arrugas se notan más pronunciadas. Por ello, tenemos que echarle una mano con la exfoliación para que resurja una piel llena de vida.

Ya vimos que los exfoliantes químicos presentaban numerosas ventajas sobre los manuales o scrubs. Si te interesa saber más sobre el tema te recomiendo que leas el artículo: «Exfoliantes químicos: ¿qué son los AHA y BHA?»

Pues bien, uno de los exfoliantes químicos estrella es el ácido glicólico, y por eso se encuentra entre los productos más demandados de algunas marcas de cosméticos. 

¿Qué es el ácido glicólico?

El ácido glicólico puede encontrarse de forma natural en la caña de azúcar, aunque el usado en cosmética suele ser sintético y fabricado en laboratorios paras optimizar su concentración, su estabilidad o el PH. Controlando estos parámetros se le dota de mayor efectividad.

Pertenece a la familia de los alfa hidróxiácidos (AHAs), junto con otros ácidos como el láctico o el málico. Sin embargo el ácido glicólico es el más popular de la familia, al ser el más pequeño a nivel molecular y por tanto poder penetrar más fácilmente en la piel y actuar más rápido. Además es el AHA cuya efectividad está avalada por un mayor número de estudios científicos, por lo que no se trata de un nuevo invento del marketing, sino de un ingrediente cuya eficacia está científicamente probada.

Beneficios del ácido glicólico en nuestra piel.

El ácido glicólico elimina la capa de células muertas acumuladas. Como el resto de los exfoliantes químicos, actúa «disolviendo el pegamento» que une las células muertas que se acumulan en nuestro rostro (u otra parte del cuerpo). Así pueden desprenderse más fácilmente dando lugar a una piel renovada. Debes saber que nuestra piel realiza el proceso de exfoliación de forma natural, pero con la edad y el daño causado por agentes externos, esta habilidad se ve deteriorada. Si le echamos una mano con un exfoliante químico, conseguiremos una piel más brillante, joven y con un tono más uniforme.

Aumenta los niveles de hidratación. El ácido glicólico ayuda a nuestra piel a producir substancias como los mucopolisacáridos. Al aumentar los niveles de ácido hialurónico, ese imán de hidratación capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua, nuestra piel se mantiene suave y mullida.

Ayuda a incrementar la producción de colágeno: es decir, la proteína que consigue que nuestra piel esté firme y elástica, y que por tanto mantiene a raya las arrugas. Ahí es donde el ácido glicólico destaca de forma sobresaliente sobre el resto de AHAs, ya que no hay muchos ingredientes que aumenten la síntesis de colágeno en nuestra piel.

Reduce la hiperpigmentación: mejorando así la apariencia de las manchas causadas por la exposición solar o por el acné (hiperpigmentación post-inflamatoria). Ya sabes lo envejecido que se ve nuestro rostro cuando tenemos manchas al observarse un tono desigual. Si las sufres también sabrás lo difícil que es eliminarlas con productos cosméticos de uso tópico. Por tanto, cualquier ayuda que acelere el proceso de erradicarlas es bienvenida. El ácido glicólico ha probado ser eficaz en la lucha contra la hiperpigmentación, por lo que no se le puede pedir más a este exfoliante.

Si todo lo anterior fuera poco, algunos estudios arrojan prometedores resultados que avalan beneficios adicionales como son: estimular la formación de las nuevas células de la piel, permitir al resto de productos cosméticos actuar de forma más eficiente o mejorar los parches secos que aparecen en ocasiones en nuestra piel.

Cómo usar el ácido glicólico

Para garantizar que sacas el máximo partido al ácido glicólico debes elegir un exfoliante en el que se especifique la concentración y el PH, ya que no todos los productos está formulados igual.

El ácido glicólico necesita que el producto esté formulado con un PH de entre 3.5 y 4, para funcionar de forma correcta y no irritar la piel en exceso. Respecto a la concentración, los porcentajes a los que debes atender son los siguientes:

*4%-10%: en estas concentraciones se mueven los exfoliantes que adquirimos para uso frecuente en casa. Puedes usarlo dos o tres veces en semana y ver como tu piel responde. No te preocupes si la primera vez notas una ligera sensación de picor, es normal y desaparece en segundos. Algunas personas llegan a utilizar productos con ácido glicólico todos los días, sin embargo mi opinión personal es que lo alternes con otros ingredientes cosméticos y no lo apuestes todo a uno sólo.

*10%-20%: con estas concentraciones los efectos antiedad del ácido glicólico se aprecian de forma más rápida y significativa. No es necesario que apliques estos productos con la misma frecuencia que los anteriores: existe algo llamado sobre-exfoliación, y nadie quiere tener una piel con rojeces, irritada y descamada. Limítate a usarlos una vez por semana.

*Concentración superior al 20%: los efectos de estos peelings son prácticamente inmediatos y no es difícil encontrar exfoliantes con una concentración del 25%-30% de ácido glicólico. Aun así, utilízalos siempre con muchísima precaución.

Si estás pensando en adquirir un producto con una concentración superior al 30%, deberías desechar la idea de inmediato por muy seguro que clame ser. Deja este tipo de procedimientos a un profesional para no correr el riesgo de provocar graves daños en tu rostro.

Recuerda, que para que los exfoliantes químicos de baja concentración funcionen, deben permanecer horas en la piel. No esperes grandes resultados usando un gel limpiador que debe aclararse, por mucho que publicite que contiene ácido glicólico. Los peelings o exfoliantes con mayores concentraciones deben permanecer en la piel muy poco tiempo. Lee detenidamente las instrucciones del producto que hayas adquirido para garantizar un uso seguro.

Si tienes la piel grasa o con tendencia al acné y buscas un exfoliante químico, mejor opta por el ácido salicílico. El ácido glicólico es especialmente indicado para personas con la piel seca, ya que al ser hidrosoluble no puede penetrar en los poros, al contrario que el salicílico, que los descongestiona.

«The Ordinary Glycolic Acid 7% Toning Solution» (8.50€) uno de los ácidos glicólicos más populares del mercado. Disponible en Sephora, Lookfantastic, Maquillalia, Douglas, Beautybay o CultBeauty.
¿Tiene algún efecto negativo?

El ácido glicólico puede incrementar la sensibilidad al sol. Curioso, ya que una de las habilidades que tiene es mejorar los daños producidos por el sol en la piel. Sin embargo los beneficios de su uso superan los inconvenientes, por lo que lo único que debes hacer es usarlo con protección solar, algo que deberías estar haciendo ya a diario.

Por otro lado, altas concentraciones de ácido glicólico pueden producir irritaciones, por lo que hazme caso y acostumbra a tu piel poco a poco a este fantástico ingrediente. No cometas el error de irritar tu piel usando un producto con una concentración muy elevada de forma muy frecuente.

Por último recuerda que este AHA no está recomendado si tienes la piel muy sensible.

Ya hemos visto que el ácido glicólico exfolia, hidrata la piel, aumenta la producción de colágeno e incluso puede mejorar el aspecto de las manchas de la piel. ¿Puedes decir lo mismo de tu exfoliante físico? Me temo que no. Por eso, a no ser que tu piel sea muy sensible o con tendencia al acné, no hay razón por la que debas privarte de disfrutar de los beneficios de este fantástico exfoliante.

Promociones destacadas

  • Maquillalia: -25% Todo Nabla. Cupón: NABLA (Hasta el 25/05 13:00h)
  • Maquillalia: -20% en la web (compras 50€) Código: CRAZY05 (Hasta 22/5 13:00)
  • Primor: Mid Season sales con hasta un 85% de descuento (hasta 6/Jun 23:59)

Algunos artículos de este blog contienen enlaces afiliados.

Dejar comentario

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tu nombre

Lo más leído de la semana

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies