Seguro que has escuchado que los retinoides son los mayores aliados para luchar contra el envejecimiento de nuestra piel. Es probable además que a través de blogs, redes o por recomendación de alguien conozcas «The Ordinary», la marca que está revolucionando el mundo de la cosmética por ofrecer productos a precios increíblemente bajos. Por eso, te decides a adquirir uno de sus serums y de repente te das cuenta que no hay uno, sino seis retinoides distintos entre los que elegir y no sabes ni por donde empezar.
No te preocupes, estoy aquí para desgranarte cada uno y ayudarte a escoger el que mejor se adapta a tus necesidades.
Lo primero que debes saber es que elijas el producto que elijas todos tienen unas características en común:
- Son veganos, cruelty-free, sin parabenos, alcohol o gluten.
- Son altamente estables al estar formulados sin agua salvo la emulsión Granactive Retinoid 2% (pero este ingrediente es de por sí muy estable)
- Todos los envases contienen la misma cantidad: 30ml y dispensador por pipeta cuentagotas.
- Los frascos protegen el producto de los rayos UV, esencial para la conservación del activo (algo que muchas marcas olvidan)
- Todos excepto uno, están formulados en escualano, un hidrocarburo saturado no comedogénico y muy hidratante que se encuentra de forma natural en nuestra piel.


Con todas estas similitudes, la diferencia principal la encontramos en el retinoide que utiliza cada uno (reinol o granactive retinoid) y en la concentración del mismo. Los dividiremos por tanto en dos secciones dependiendo del activo principal que contienen.

Retinol
El retinol es el ingrediente anti-envejecimiento estrella ya que su eficacia está científicamente avalada por décadas de estudios. Esta forma de Vitamina A reduce la apariencia de las arrugas y la hiperpigmentación, ilumina el rostro, reduce el tamaño de los poros, ayuda a tratar el acné y mejora la firmeza y textura de la piel.
Con este currículum es difícil resistirse a él. Sin embargo, tiene una parte negativa que muchas personas desconocen: puede producir irritaciones. Por eso se recomienda comenzar a utilizarlo en bajas concentraciones y dejar que nuestra piel vaya adaptándose poco a poco a él (de ahí la importancia de indicar en los envases la cantidad de activo que una crema o serum contienen).
En este blog hemos dedicado un artículo completo al retinol. Si deseas conocer todo sobre este ingrediente te invitamos a leerlo: Retinol: ¿Qué es y qué beneficios proporciona a nuestra piel?
Veamos las tres opciones que nos ofrece «The Ordinary»:
«Retinol 0.2% in Squalane» (Retinol 0.2% en escualano)
Como indica claramente en su nombre, el retinoide utilizado es el tradicional retinol en una concentración de 0.2%. Es el producto perfecto para pieles maduras que no han usado previamente este ingrediente y desean iniciarse, o para las pieles jóvenes que quieren empezar a prevenir daños.
De todos los serums con retinol de «The Ordinary» es el que menos probabilidad de irritación conlleva. Aun así las pieles más sensibles deben tener empezar a utilizarlo con cautela.
Esta concentración puede parecerte insignificante comparada con el resto de productos de la gama. Sin embargo cantidades de retinol tan pequeñas como 0,01% han probado ser efectivas.
Su textura es ligeramente oleosa, tiene una caducidad de 12 meses y un precio aproximado de 5.30€
Ingredientes: Squalane, Caprylic/Capric Triglyceride, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Retinol, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract, Hydroxymethoxyphenyl Decanone, BHT.
«Retinol 0.5% en Squalane» (Retinol 0.5% en escualano)
Similar fórmula pero con una concentración mayor de activo: 0.5%. Este serum es el paso siguiente si llevas un tiempo utilizando el anterior y notas que tu piel está preparada para una dosis mayor de retinol. También es la opción adecuada si eres habitual de las cremas de noche con este ingrediente anti-envejecimiento y no has tenido ningún tipo de reacción adversa hasta ahora.
Si tienes una piel madura que ya muestra daños causados por el exceso de exposición solar como arrugas, un tono desigual o pérdida de elasticidad, esta concentración te será muy útil.
Su textura es ligeramente más densa que el anterior. Posee una caducidad de 12 meses y puedes adquirirlo por 5.80€
Ingredientes: Squalane, Caprylic/Capric Triglyceride, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Retinol, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract, Hydroxymethoxyphenyl Decanone, BHT.
«Retinol 1% en Squalane» (Retinol 1% en escualano)
Es el producto con mayor contenido en retinol ofrecido por «The Ordinary». Esto tiene varias implicaciones: por una lado es el más efectivo, ya que a estas concentraciones el activo es capaz incluso de aumentar la producción de colágeno. Sin embargo también es el más irritante ya que puede causar irritaciones, sequedad o incluso descamación.
No todo el mundo sufre los efectos adversos del retinol, pero definitivamente es preferible utilizar durante un tiempo concentraciones menores, que como hemos indicado son efectivas, que exponerse a sufrir efectos adversos por ir demasiado rápido.
Al igual que los otros serums su caducidad es de un año, tiene una textura oleosa (aunque se absorbe más rápido que el anterior) y su precio es de 6.70€.
Ingredientes: Squalane, Caprylic/Capric Triglyceride, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Retinol, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract, Hydroxymethoxyphenyl Decanone, BHT.
Granactive Retinoid
El Granactive Retinoid (Hydroxypinacolone Retinoate o HPR) es un éster del ácido retinoico, lo que se traduce según su fabricante en que, al contrario que sucede con el retinol, nuestro cuerpo no tiene que transformarlo en tretinoina (forma activa de la vitamina A) para que funcione porque ya lo reconoce. Al estar directamente relacionado con el ácido retinoico es más activo pero no conlleva la irritación que los retinoides producen en la la piel de algunas personas.
Entonces, ¿por qué no lo utilizamos directamente en vez de retinol? Lo cierto es que puedes hacerlo sin problemas. La única pega es que toda la información sobre este ingrediente, aunque prometedora, procede de estudios del propio fabricante o de algún estudio in vitro. El retinol por otro lado tiene a sus espaldas años y años de estudios independientes. Esto no quiere decir en absoluto que el Granactive Retinoid no sea efectivo. Es más una cuestión de preferencias personales ya que eres tú quien debes poner en la balanza si el HPR es lo suficientemente prometedor como para incorporarlo a tu rutina o prefieres mantenerte fiel al retinol.
En cualquier caso, todos los reinoides tienen beneficios para la piel en mayor o menor grado, por lo que el Granactive Retinoid es un ingrediente fantástico si tu piel se irrita con el tradicional retinol. Al ser más suave, constituye una opción ideal para aquellas personas que quieren iniciarse en los retinoides o que sufren sus incómodos efectos.
Si quieres saber más sobre este ingrediente tienes un artículo completo dedicado a él: Granactive Retinoid: ¿Debes abandonar tu retinol de siempre por este nuevo ingrediente?
De todos los productos que «The Ordinary» ofrece en su gama de retinoides, tres están basados en este ingrediente. Conozcámoslos:
«Granactive Retinoid 2% in Squalane» (Retinoide granactivo en escualano 2%)
Es el serum más suave de todos los retinoides de la marca, la cual afirma que este producto conlleva cero irritaciones. Esto lo hace ideal para aquellas personas que no toleran otras formas de vitamina A o incluso aquellas que utilizan retinol pero desean un producto más suave para zonas sensibles como la piel alrededor de los ojos o la boca.
Debo mencionar que de lo que sí hay estudios independientes in vivo (en personas) es de las propiedades del granactive retinoid combatiendo el acné. Sin embargo en esos estudios el HPR no actuaba sólo sino acompañado del tradicional retinol entre otros, por lo que es difícil saber qué parte de los resultados se deben de forma independiente a este ingrediente. En cualquier caso no se observaron efectos adversos por lo que si sufres de acné y tienes la piel muy sensible no hay nada que perder en recurrir al granactive retinoid para combatirlo.
La concentración de Hydroxypinacolone Retinoate es del 2%, pero no debes caer en el error de equipararla con la del retinol ya que no se trata de la misma molécula.
Su textura es similar a los anteriores pero se absorbe rápido en la piel. La caducidad es también de 12 meses. Precio: 9.60€
Ingredientes: Squalane, C12-15 Alkyl Benzoate, Bisabolol, Caprylic/Capric Triglyceride, Dimethyl Isosorbide, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Hydroxypinacolone Retinoate, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract, Hydroxymethoxyphenyl Decanone.
«Granactive Retinoid 5% in Squalane» (Retinoide Granactivo en escualano 5%)
En este caso, la concentración de Hydroxypinacolone Retinoate es del 5%. Su textura es un poco más densa y puede tardar un poquito más en absorberse pero nada que moleste como con los aceites grasos.
Aunque en teoría no debería provocar irritaciones, si tienes una piel muy sensible es recomendable que utilices el serum anterior, cuya fuerza se considera más moderada que la de este.
Se mantiene en condiciones óptimas hasta 12 meses después de su apertura y su precio es de 13.90€, el más caro de los seis.
Ingredientes: Squalane, C12-15 Alkyl Benzoate, Bisabolol, Dimethyl Isosorbide, Caprylic/Capric Triglyceride, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Hydroxypinacolone Retinoate, Solanum Lycopersicum (Tomato) Fruit Extract, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract, Hydroxymethoxyphenyl Decanone.
«Granactive Retinoide 2% Emulsion» (Retinoide Granactivo en emulsión al 2%)
Se trata del anteriormente conocido como «Advance Retinoid 2%» rebautizado así para estar acorde con el resto de la gama.
No sólo posee 2% de HPR sino que además contiene retinol encapsulado. Este sistema de liberación del retinol es compatible con el HPR y en teoría reduce la irritación asociada al mismo, por lo que se convierte en una muy buena opción para personas con piel sensible que sufren la problemática del acné.

Posee una textura ligeramente cremosa y al contrario que los anteriores, esta fórmula sí contiene agua. Aun así «The Ordinary» garantiza una caducidad de 1 año.
Puedes adquirirlo por 9.80€.
Ingredientes: Aqua (Water), Glycerin, Caprylic/Capric Triglyceride, Ethyl Linoleate, Propanediol, Dimethyl Isosorbide, Cetearyl Isononanoate, Bisabolol, Hydroxypinacolone Retinoate, Retinol, Tasmannia Lanceolata Fruit/Leaf Extract, Inulin Lauryl Carbamate, Glyceryl Stearate, Ceteareth-12, Ceteareth-20, Cetearyl Alcohol, Carrageenan, Xanthan Gum, Acacia Senegal Gum, Cetyl Palmitate, Sucrose Laurate, Polysorbate 20, Isoceteth-20, Rosmarinus Officinalis (Rosemary) Leaf Extract, Hydroxymethoxyphenyl Decanone, Behentrimonium Chloride, Trisodium Ethylenediamine Disuccinate, Disodium EDTA, Dehydroacetic Acid, Benzoic Acid, Ethylhexylglycerin, Phenoxyethanol, Chlorphenesin.
Recuerda que elijas la opción que elijas, los retinoides pueden aumentar la sensibilidad de tu piel a la radiación UV, por lo que intenta introducirlos en tu rutina de noche y no olvides nunca el uso de protección solar durante el día.
Espero que tras leer esta entrada te resulte mucho más fácil diferenciar los serums de la gama de retinoides que posee «The Ordinary» y así puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
Granactive Retinoid 2% Emulsion, Granactive Retinoid 2% y 5% in Squalane, Retinol 0.2%, 0.5% y 1% in Squalane, disponibles en Sephora, Lookfantastic, Maquillalia, Douglas, BeautyBay o CultBeauty.