Retinol: ¿Qué es y qué beneficios proporciona a nuestra piel?

El retinol es el ingrediente anti envejecimiento por excelencia recomendado por los dermatólogos, ¿sabes por qué? Porque es uno de los ingredientes cuya efectividad está científicamente probada. En un mundo donde las campañas de marketing son capaces de convencernos para ponernos en la cara lo que sea con tal conseguir la piel de la actriz de turno, el retinol es el ingrediente genuino, sin trampa ni carton.

Pero ¿qué es el retinol?

El retinol es una de las formas de la vitamina A, que junto con el resto de derivados de esta vitamina constituyen los llamados «retinoides».

El retinol por sí sólo no hace nada por nuestra piel, es decir, necesita convertirse en ácido retinóico (la forma activa de la vitamina A) para producir sus efectos mágicos.

Este proceso lo llevan a cabo las encimas de nuestra piel a través del siguiente proceso:

Retinol -> Retinaldehído -> Ácido retinóico

Para que lo entendamos, cuanto más nos alejamos en esta cadena del ácido retinóico, menos efectivo es el ingrediente, pero a la vez menos irritante con nuestra piel. Por eso el retinol se puede conseguir sin prescripción médica, al contrario que el ácido retinóico.

¿Cúales son los beneficios del retinol en nuestra piel?

Cualquiera que sea tu tipo de piel, el retinol mejora su aspecto general proporcionando resultados visibles. Devuelve a tu rostro su brillo y un tono más uniforme. Las líneas de expresión disminuyen y tu piel recupera la sensación de firmeza. ¿Cómo es posible? El retinol actúa en nuestra piel sobre problemas muy distintos:

  • Reduce la apariencia de las arrugas y su aparición
  • Reduce la hiperpigmentación de la piel
  • Ilumina el rostro
  • Reduce el tamaño de los poros
  • Aumenta la firmeza de la piel y mejora su textura
  • Ayuda a tratar el acné

Ya sé lo que estarás pensando: todo no puede ser bueno, ¿verdad? Así es.

El principal problema es que puede irritar la piel, de ahí la importancia de comenzar con él poco a poco y aumentar la frecuencia de uso y la concentración con el tiempo (¿no lo sabías?). Además puede aumentar la sensibilidad al sol, por eso se recomienda su uso de noche. Como te comenté el retinol ayuda a tratar el acné, sin embargo no se recomienda en el caso de que este acné sea en forma de pápulas y pústulas, ya que podría empeorarlo. Por último, no se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

¿Qué concentración de retinol es más adecuado para mí y con qué frecuencia debo usarlo?

Los 25 años es una buena edad para incorporar el retinol a tu rutina de cuidado facial.

Concentraciones tan bajas de retinol como 0,01% han probado ser efectivas, por lo que es recomendable acostumbrar nuestra piel poco a poco a este ingrediente para quedarnos sólo con la parte positiva y evitar irritaciones y descamaciones.

  • Si eres principiante con el retinol puedes optar por concentraciones de 0,01%-0,03%. Estas concentraciones son además adecuadas para uso diario y para pieles muy sensibles.
  • Si ya lo llevas usando un tiempo y notas que tu piel está preparada para una concentración mayor, elige productos cuya concentración esté alrededor del 0,04%-0,2%. Esta concentración es adecuada para mejorar el aspecto de las líneas de expresión o mejorar problemas como un tono desigual en la piel.
  • Para los usuarios acostumbrados al retinol, se recomiendan productos con concentraciones entre el 0,3% y el 1%. Estas concentraciones son las más efectivas para problemas como la pérdida de firmeza y arrugas más profundas.

Es muy importante que cuando decidamos incorporar el retinol a nuestra rutina vayamos trabajando poco a poco la tolerancia de nuestra piel a este ingrediente. Comienza usando retinol una vez a la semana y escucha a tu piel. Si no observas ningún efecto indeseado puedes ir aumentando gradualmente la frecuencia en las semanas posteriores. Hay personas que lo utilizan a diario mientras otras lo usan tres veces por semana alternándolo con otro tipo de tratamientos. Cada persona es distinta y nadie mejor que tú conoce tu piel. Recuerda que si al aumentar la frecuencia notas que es demasiado para tu piel, es tan sencillo como reducir los días de uso.

¿Recuerdas que te comenté que el retinol podía incrementar los daños de la exposición solar? Es un falso mito que el retinol no pueda usarse de día, pero es necesario aplicar (y re-aplicar) religiosamente protector solar. Reconozcámoslo, es más que probable que nos olvidemos, por ello se recomienda siempre su uso de noche.

Importancia del embalaje de tu tratamiento con retinol

Ahora viene el momento donde empezarás a odiarme. ¿Ves ese tarrito precioso que tienes en la mesita de noche con retinol? Ve diciéndole adiós. El retinol se degrada rápidamente con la exposición a la luz y al aire, así que opta por productos con recipientes opacos y que reduzcan la entrada de aire si deseas de verdad que el retinol empiece a hacer su magia en tu piel. Dicho queda.

Promociones destacadas

  • Maquillalia: -25% Todo Nabla. Cupón: NABLA (Hasta el 25/05 13:00h)
  • Maquillalia: -20% en la web (compras 50€) Código: CRAZY05 (Hasta 22/5 13:00)
  • Primor: Mid Season sales con hasta un 85% de descuento (hasta 6/Jun 23:59)

Algunos artículos de este blog contienen enlaces afiliados.

Dejar comentario

Por favor introduce tu comentario
Por favor introduce tu nombre

Lo más leído de la semana

Artículos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies